El miércoles 25 de mayo
se realizó la primera Feria de Salud Rural en este año.
Estas ferias se realizan
en agrupamientos rurales de CEIP, en donde participan 3 o 4 escuelas
de la zona y sus comunidades. En esta oportunidad y desafiando el
clima, participaron unas 60 personas, entre padres, vecinos, maestros
y niños.
Está coordinada por la
DDS y el CEIP, y participan múltiples instituciones relacionadas con
la Salud.
Se realizaron por parte
de ASSE RAP controles de peso, talla, IMC, PA y glicemia así como
asesoramiento por parte del personal de salud con respecto a los
hallazgos patológicos y las correspondientes derivaciones. También
se realizó pesquisamiento visual a niños y adultos.
La Comisión de Zoonosis
realizó más de 50 ecografías abdominales. Se enfatizó la
vacunación, concurriendo con vacunadora de CHLA y CAMEDUR,
administrándose vacuna antigripal y todas las otras vacunas del CEV,
completándose más de 100 dosis entre la Feria y la vacunación en
la Policlínica Rural de San Jorge. Se expusieron varios stands y se
realizaron charlas informativas sobre diferentes servicios y
prestaciones tanto del MIDES como del BPS así como consultas sobre
requerimientos para acceder a los mismos. No faltó tampoco el
espacio para difundir la campaña de MAYO AMARILLO y las diferentes
actividades de prevención contra el cáncer por parte de la
movilizadora de la CHLC. Concomitante a todas estas actividades, un
profesor de Educación Física de Primaria convocó a grandes y
chicos a diferentes y divertidas actividades recreativas. Finalizamos
con un interesante taller, que logró muy buena convocatoria,
“Derribando Mitos”, sobre violencia doméstica y de género, a
cargo del equipo de abordaje a mujeres víctimas de VD, del MIDES.
Reafirmamos una vez más
la importancia de estas actividades de acercamiento de las
instituciones y de los servicios de salud a las comunidades más
alejadas, lo cual nos permite seguir construyendo ciudadanía y una
SALUD entre todos.